Mercados en Acción

Lo que debes saber este viernes antes de que abra el mercado ( + Podcast)

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Viernes 20 de enero de 2023 a las 07:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las imágenes son dolorosas. Durante la madrugada, un edificio en el casto histórico de Lima sucumbió por las llamas, originadas durante una de las protestas registras en la capital. Los promotores de las manifestaciones le llaman “La Toma de Lima”.

Lo doloroso de esas imágenes es que muestran que la inestabilidad política que atraviesa Perú, y que en las últimas dos semanas se ha cobrado ya 50 víctimas, no tendrá una solución fácil. Es más, en su edición de esta semana, The Economist advierte que Perú se encamina a la ingobernabilidad.

Perú no es un caso aislado. Les recomiendo a leer la última columna de Martin Wolf, en Financial Times, en la que hace alerta sobre la necesidad de defender el capitalismo democrático. Los dejo con esta frase de su columna: “Los errores políticos pueden combinarse con desastres económicos para desatar la destrucción en sociedades que se creían civilizadas”.

En los mercados, la atención sigue concentrada en los bancos centrales. La vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, se unió ayer a los esfuerzos por controlar el optimismo de los mercados respecto a un pronto giro de la política monetaria. Al igual que otros banqueros centrales, Brainard insistió que será necesario mantener las tasas de interés altas por un tiempo prolongado. Es más, desde Davos, el economista Ricardo Hausmann advierte que los mercados están subestimando el impacto inflacionario que causará la reapertura de China.

Un optimismo moderado domina al inicio de la sesión, con alzas en los principales índices y un dólar plano. Netflix destaca esta mañana con un alza de 7,14% de sus acciones antes de la apertura. El mercado reacciona al reporte mejor al esperado de resultados de 2022, cuando la empresa de streaming sumó 7,66 millones de nuevos usuarios. Otra sorpresa llegó con el anuncio de la renuncia de su cofundador, Reed Hastings, al cargo de CEO, aunque se asegura continuidad en la estrategia.

Atentos hoy:

  • Wall Street recibe datos de ventas de viviendas usadas. (12.00 horas)
  • Hay otros dos banqueros de la Fed en agenda, pero sería una verdadera sorpresa que sus declaraciones apuntaran en otra dirección a la ya señalada por Brainard y otros.
  • Analistas esperan ver una desaceleración en el reporte de ventas de retail de México. (09.00 horas)

Lo más leído